Actualidad

La Cámara de Cuentas celebra en Teruel una sesión del consejo y se reúne con el presidente de la Diputación Provincial

Ambas instituciones colaborarán en la asistencia a los profesionales que ejercen el control interno en los municipios

Alfonso Peña destaca, como dato muy positivo, que la rendición de la cuenta general a la Cámara por parte de las entidades locales turolenses roza el 100%

El consejo de la Cámara de Cuentas de Aragón, integrado por Alfonso Peña, Luis Rufas y Rosa Montolío, ha celebrado esta mañana una sesión ordinaria en el Museo Provincial de Teruel, en la que se ha tratado el anteproyecto de presupuesto del órgano de control externo para 2024, que se enviará a las Cortes de Aragón para su tramitación parlamentaria y analizado, específicamente, la situación de la rendición de cuentas públicas de las entidades locales de la provincia de Teruel.

Los miembros del consejo han sido recibido por el director del Museo Provincial, Jaime Vicente.

Tras la sesión de consejo, presidente y consejeros de la Cámara de Cuentas de Aragón se han trasladado a la Diputación Provincial de Teruel donde han mantenido una reunión con su presidente, Joaquín Juste; una visita de carácter institucional, tras la formación del nuevo gobierno provincial, resultado de las elecciones municipales y autonómicas del pasado mes de mayo.6

Alfonso Peña ha destacado la importancia de que ambas instituciones mantengan una colaboración estable y fluida debido, sobre todo, al importante papel que desarrolla la Diputación Provincial en la asistencia a municipios para el ejercicio de sus competencias. “Nos interesa mantener reuniones con las diputaciones provinciales para coordinarnos en todos los temas que tienen que ver con la rendición de cuentas de las entidades, la contratación pública, la gestión de convenios y, sobre todo, la provisión de personal de las administraciones locales que ejercen los puestos de secretaría e intervención, que son esenciales para el buen funcionamiento de estas entidades”, ha manifestado Peña a los periodistas.

Uno de los temas tratados en el encuentro institucional ha sido la elevada provisionalidad de los profesionales encargados del control interno local en la provincia de Teruel, en la que el 90% de los secretarios-interventores son provisionales.

En opinión de Alfonso Peña la calidad de la gestión está vinculada a la profesionalización de la gestión de los servicios públicos y la provisionalidad en la ocupación de los servicios públicos es un indicador de riesgo y un problema que queremos ayudar a buscar soluciones.

Ambos representantes institucionales han coincidido en lo deseable sería que estas funciones fueran desempeñadas por profesionales con habilitación de carácter nacional, pero mientras tanto, se han mostrado abiertos a colaborar en el desarrollo de las acciones de apoyo a las pequeñas entidades con el fin de mejorar la calidad e integridad de la rendición de cuentas y del resto de información relacionada con el control interno.

En este sentido, Alfonso Peña ha propuesto actividades de formación a los profesionales que ejercen las funciones de secretaria e intervención, así como la creación de un canal de comunicación estable entre la Cámara de Cuentas y los servicios de asistencia a municipios para detectar los problemas asociados a la rendición, entre otras iniciativas.

Joaquín Juste se ha mostrado muy receptivo ante las propuestas de colaboración planteadas por la Cámara de Cuentas de Aragón porque, según ha expresado “la rendición de cuentas es una obligación que da tranquilidad”.

Durante el encuentro, Alfonso Peña ha destacado como dato muy positivo el nivel de rendición de cuentas por parte de las entidades locales turolenses, en especial, el relativo a la cuenta general que se sitúa en el 99% respecto a la cuenta del ejercicio 2022, en el 75% en lo que respecta a las relaciones anuales de contratos y en el 64% en las relaciones de convenios.  Únicamente, no han rendido en tiempo y forma las mancomunidades de Elevación de Aguas del Ebro, Sierra de Gúdar, La Fuente y la Mancomunidad Industrial Zona Bajo Martín, por lo que la Cámara de Cuentas contactará directamente con ellas para conocer las razones por las cuales no han depositado sus cuentas ante el órgano de control externo.

Respecto al estado general de las cuentas del sector público aragonés, Alfonso Peña ha destacado que las entidades locales, en particular las de Teruel, son administraciones que tienen una situación mucho más saneada que la de la Comunidad Autónoma, que presenta peores niveles de endeudamiento y de periodo de pago a proveedores. No obstante, el presidente de la Cámara ha explicado que, de acuerdo con los trabajos de fiscalización de la cuenta general de 2022, ese año ha sido el primero en el que se ha reducido tímidamente la deuda de la comunidad autónoma que, no obstante, ya pasa de los 9.000 millones de euros.

Las entidades locales de Teruel representan el 30% del censo total de Aragón: 256 entidades, sobre un total de 849, el 40% de las cuales tienen menos de 100 habitantes y el 83% menos de 500.

Noticias anteriores

La Cámara de Cuentas emite un informe con opinión denegada sobre la gestión de la Sociedad de Desarrollo de Aguarón, S.L.U

La Cámara de Cuentas de Aragón ha publicado el Informe de fiscalización…

Las aportaciones destinadas a las sociedades PLAZA, PLATEA y PLHUS suman 217 millones desde 2000

Esta inversión ha hecho de Aragón, particularmente de PLAZA,…

El BOA publica hoy la convocatoria de la nueva oposición de auditores medios de la Cámara de Cuentas de Aragón

Están previstas siete plazas de acceso libre y el primer ejercicio…

Nueva convocatoria de oposiciones de auditores medios de la Cámara de Cuentas de Aragón

Están previstas siete plazas de acceso libre y el primer ejercicio…
CCA

La Cámara de Cuentas de Aragón audita el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud

La entidad está adscrita al Departamento de Sanidad y su…
CCA

La Cámara de Cuentas de Aragón audita el Consorcio Campus Iberus, entidad adscrita a la Universidad de Zaragoza

El consorcio se creó en 2011 fruto de la unión de las Universidades…

La Cámara de Cuentas lamenta el fallecimiento del alcalde de Zuera y presidente de la FAMCP, Luis Zubieta

La Cámara de Cuentas  de Aragón lamenta profundamente la muerte…

Alfonso Peña considera necesaria la elaboración de una Estrategia Nacional de Control de la Contratación

En el Seminario de Contratación Pública de Panticosa, organizado…

El último Boletín Informativo de ASOCEX destaca los Encuentros Técnicos de Zaragoza

El número correspondiente al mes de junio del Boletín Informativo…