• Link to X
  • Link to Flickr
Sede Electrónica
Camara de Cuentas de Aragon
  • Quiénes somos
    • Miembros de la Cámara
    • Personal de la Cámara
    • Nuestra historia
    • ASOCEX
    • Enlaces OCEX
  • Qué hacemos
    • Funciones
    • Informes de fiscalización
    • Programas de fiscalización
    • Memoria
    • Comparecencias
    • Actualidad
    • Agenda de actividades
    • Plan estratégico
  • Cómo nos organizamos
    • Presidente
    • Consejo
    • Organigrama
  • Normativa
    • Normativa propia
    • Normas Técnicas de Auditoría
    • Instrucciones de la Cámara de Cuentas
    • Otros acuerdos y resoluciones de la Cámara de Cuentas
  • Transparencia
    • Información institucional
      • Presidente
      • Consejo
      • Organigrama
      • Funciones
      • Plan estratégico
      • Contacto
    • Información financiera y de personal
      • Presupuestos
      • Cuentas Anuales
      • Cuentas Abiertas
      • Contratación
      • Convenios
      • Información patrimonial
      • Relación de puestos de trabajo
      • Retribuciones
      • ofertas de empleo
    • Unidad de transparencia
    • Datos abiertos
  • Entidades locales
    • Plataforma de rendición de cuentas de las entidades locales
    • Certificado de rendición de cuentas
    • Guías, preguntas frecuentes e instrucciones
    • Novedades entidades locales
  • XV Encuentros Técnicos OCEX
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Guías – Preguntas frecuentes – Instrucciones

La relación de la Cámara de Cuentas de Aragón con las entidades locales se concreta en dos aspectos fundamentales. Por un lado, la Cámara realiza el control externo de su actividad económico-financiera para evaluar que se ajusta a los principios de legalidad, eficacia, eficiencia y economía y por otro, resuelve las consultas en materia de contabilidad pública y gestión económico-financiera y operativa.

El cumplimiento de este mandato legal lleva implícito una voluntad de colaboración y asistencia a los ayuntamientos por parte de la Cámara de Cuentas en el ámbito de las competencias que tiene atribuidas.

Con ese fin, incluimos en esta sección las consultas más reiteradas con la respuesta ofrecida por la Cámara con el fin de que sirvan de guía para mejorar el procedimiento de control externo y, con ello,  la relación de la Cámara de Cuentas con las entidades locales aragonesas.

¿Cómo contactar para resolver dudas y/o problemas técnicos como usuario de la Plataforma?

Desde el módulo “Soporte a Usuarios” (parte superior derecha del menú) puede indicar cualquier problema técnico (validación, envío, firma….) y/o preguntar dudas sobre la utilización y funcionamiento de la plataforma. En el supuesto de un problema informático es conveniente adjuntar una captura de pantalla del error para facilitar su resolución por el soporte técnico de la Plataforma.

En dicho módulo están disponibles las guías de ayuda de uso de la Plataforma. Su ubicación exacta es la siguiente:

¿Qué hacer si no se recuerda el usuario y contraseña de acceso?

Cuando intente acceder a la plataforma y el usuario y/o contraseña introducidos sean erróneos aparecerá el mensaje “Las claves de acceso no son correctas. Por favor, inténtelo de nuevo”. En esa pantalla pulsar “Reportar Incidencia”.

Deberá cumplimentar un formulario y pulsar “Enviar”. En breve recibirá un nuevo usuario y contraseña en el correo electrónico que haya indicado.

¿Cómo solicitar el alta y/o acceso a la Plataforma de rendición de cuentas?

Pueden darse dos supuestos:

Que nunca haya estado dado de alta en la Plataforma:

En la página de acceso a la Plataforma pulsar “darse de alta” y en la siguiente pantalla pulsar “solicitar acceso”.

A continuación cumplimentar los datos solicitados por la aplicación y adjuntar el documento de autorización firmado por el Alcalde/Presidente de la Entidad Local para la rendición de cuentas y/o contratos y/o convenios, según corresponda (modelo de autorización disponible en la página de “darse de alta”).

Que esté dado de alta en la Plataforma:

Acceder a la Plataforma con “usuario” y “contraseña” y pulsar en “Solicitar Alta de Entidad”.

A continuación cumplimentar los datos solicitados por la aplicación y adjuntar el documento de autorización firmado por el Alcalde/Presidente de la Entidad Local para la rendición de cuentas y/o contratos y/o convenios, según corresponda (modelo de autorización disponible en la página de “darse de alta”).

Para solicitar el alta como usuario en un módulo concreto de la Entidad Local pulsar “Solicitar alta cuenta/contratos” para la rendición de cuentas y/o contratos y/o convenios (adjuntar las autorizaciones firmadas por el Alcalde/Presidente de la Entidad Local),  o “Solicitar alta reparos (Interventor)” para la remisión de la información relativa a acuerdos contrarios a reparos (adjuntar acuerdo de nombramiento como Interventor o Secretario-Interventor de la Entidad Local).

¿Cómo solicitar la baja como administrador y/o usuario de la Plataforma?

No es posible solicitar la baja como administrador y/o usuario de la Plataforma.

En el momento que la Cámara de Cuentas de Aragón autoriza el alta de un nuevo usuario causa la baja automática del anterior.

¿Cómo modificar y/o incorporar datos en una Cuenta General ya enviada?

Pueden darse tres supuestos:

  1. La Cuenta enviada ha sido revisada por la Cámara de Cuentas de Aragón y se han detectado incidencias que deben ser subsanadas (apartado de “observaciones” del oficio remitido a la entidad).
    La entidad al recibir el oficio tendrá creada otra versión de trabajo con el estado de “Enviada. Pendiente de modificaciones” para que la entidad pueda realizar nuevo envío de la cuenta con las incidencias corregidas.
    Esta versión de trabajo viene diferenciada en la pantalla de “Consulta de Cuentas” en situación “abierta” y la columna “plazo” indica la fecha límite para realizar el nuevo envío.
    Para editar esta nueva versión de trabajo el usuario debe pulsar en “Enviada. Pendiente de modificaciones”.
  2. La Entidad quiere subsanar las incidencias comunicadas en el oficio pero ha finalizado el plazo de subsanación.
    Comunique la incidencia a través de “Soporte a Usuarios” y se le indicará el procedimiento a seguir.
  3. La entidad quiere incorporar y/o modificar los datos de una cuenta revisada sin oficio o con oficio sin incidencias a subsanar.
    En la pestaña de “Consulta de Cuentas” la cuenta estará en estado “Enviada” y situación “Cerrada”.
    La entidad puede solicitar la apertura siguiendo los siguientes pasos:
    – Selección de la cuenta
    – Pulsar el botón “Solicitud de apertura”
    – Escribir los motivos por los que solicita la apertura de la cuenta y pulsar el botón “Enviar solicitud”.

    Cuando la solicitud de apertura se apruebe por la Cámara de Cuentas de Aragón la cuenta pasará a figurar en estado “Enviada. Pendiente de modificaciones” y situación “Abierta”.
    Para editar esta nueva versión de trabajo el usuario debe pulsar en “Enviada. Pendiente de modificaciones”.

Guías sobre el funcionamiento de la Plataforma

  • Guía para la solicitud del certificado por parte de las entidades locales
  • Guía para la solicitud del certificado por parte de las entidades supramunicipales
  • Guía procedimiento alta usuario
  • Guía rendición de cuentas, gestión censo, firma y envío
  • Guía remisión información contratación 2022 y siguientes
  • Plantilla XML Contratos menores-2022 (rellenar los campos señalados con asterisco)
  • Guía remisión información contratación de 2018 y siguientes
  • Plantilla XML Contratos menores-2018
  • Guía de elaboración de tabla de excel de contratos menores para su posterior conversión a XML
  • Guía remisión información contratación 2011 a 2017
  • Guía remisión información de convenios
  • Guía remisión información relativa a acuerdos contrarios a reparos
  • Guía de usuario del módulo de control interno
  • Preguntas frecuentes sobre el módulo de control interno
  • Guía de usuario del módulo de responsabilidad contable
  • Preguntas frecuentes sobre el módulo de responsabilidad contable

Instrucciones de la Cámara de Cuentas

Todas las instrucciones aprobadas por la Cámara de Cuentas de Aragón están disponibles en el apartado de Normativa y puede acceder a él, pinchando aquí → Instrucciones

  • Quiénes somos
    • Miembros de la Cámara
    • Personal de la Cámara
    • Nuestra historia
    • ASOCEX
    • Enlaces OCEX
  • Qué hacemos
    • Funciones
    • Informes de fiscalización
    • Programas de fiscalización
    • Memoria
    • Comparecencias
    • Actualidad
    • Agenda de actividades
    • Plan estratégico
  • Cómo nos organizamos
    • Presidente
    • Consejo
    • Organigrama
  • Normativa
    • Normativa propia
    • Normas Técnicas de Auditoría
    • Instrucciones de la Cámara de Cuentas
    • Otros acuerdos y resoluciones de la Cámara de Cuentas
  • Transparencia
    • Información institucional
      • Presidente
      • Consejo
      • Organigrama
      • Funciones
      • Plan estratégico
      • Contacto
    • Información financiera y de personal
      • Presupuestos
      • Cuentas Anuales
      • Cuentas Abiertas
      • Contratación
      • Convenios
      • Información patrimonial
      • Relación de puestos de trabajo
      • Retribuciones
      • ofertas de empleo
    • Unidad de transparencia
    • Datos abiertos
  • Entidades locales
    • Plataforma de rendición de cuentas de las entidades locales
    • Certificado de rendición de cuentas
    • Guías, preguntas frecuentes e instrucciones
    • Novedades entidades locales
  • XV Encuentros Técnicos OCEX

Contacto

La Cámara de Cuentas de Aragón está ubicada en la Plaza Santa Cruz, nº 1, 50003, de Zaragoza.
Teléfono: 976912912
Correo electrónico:camara@camaracuentasaragon.es

Aviso legal y Protección de datos

Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}